Noticias del Sector de la Energía

649 42 77 33

El precio de la bombona de butano alcanza su récord histórico

Índice

A muchos consumidores nos preocupa y afecta de una forma notable la volatilidad de los precios de algunos suministros como la luz. Ahora debemos añadir una nueva subida histórica, el precio de la bombona de butano.

En el caso de la luz, podríamos decir que ya estamos un poco “acostumbrados” ya que desde hace unos meses ha estado disparada y lo hemos notado en nuestra factura. Por otro lado, con el gas hemos empezado a notar subidones con la entrada del nuevo año.

Precio del butano

Sobre todo, desde principios de marzo de 2022, aquellos consumidores de butano lo han acusado debido a que el precio de la bombona ha alcanzado su máximo. Os preguntaréis: ¿cuánto vale la bombona de butano? Pues bien, a continuación desglosamos su valor.

¿Cuánto cuesta la bombona de butano?

Desde el martes 15 de marzo, el precio que pagarán aquellos usuarios que necesiten cambiar su bombona de butano pagarán casi un 5% más respecto al precio anterior rozando los 20 euros. 

Este aumento de precio deja como consecuencia que la bombona de butano de 12,5 kilos, la cual se suele tomar como referencia, haya llegado a su máximo precio histórico, situándose en los 18,63 euros, siendo su precio anterior de 17,76 euros.

Por tanto, aquel usuario que vaya a cambiar su bombona de butano va a pagar 87 céntimos más. Lo hemos podido comprobar al intentar realizar la compra de una bombona en la página de uno de los principales proveedores de este recurso, Repsol. 

cuanto vale la bombona de butano

El butano nunca había estado tan caro y para ver unos precios similares tenemos que trasladarnos hasta el 2015 donde llegó a situarse en los 17,5 euros.

Con esta última subida de precio, si tomamos como referencia finales de 2020, es la novena subida de su precio y en ese tiempo se ha visto incrementado su precio notablemente, casi alcanzando el 55% de aumento.

¿A quiénes afecta la subida del precio de la bombona de butano?

Como ya sabréis, no todos los hogares utilizan el gas natural con la finalidad de tener agua caliente en su casa, poder cocinar o para poner la calefacción en estufas en los meses más fríos del año.

En muchas viviendas, aún se sigue utilizando la bombona de butano, la conocida bombona naranja, la cual hay que ir cambiando según se le vaya dando uso al gas.

El uso de las bombonas de butano se puede deber a varios motivos:

  • En algunos casos, su uso pasa de ser opcional a necesario en aquellos domicilios donde la red general de gas no llega debido a problemas de suministro o imposibilidad de realizar una instalación debido a la orografía.

Esta problématica suele ser el caso de casas alejadas de núcleos de población o en lugares poco accesibles. Es por esto, que, si en estos lugares quieren disponer de agua caliente o calefacción, necesitan recurrir a este tipo de suministro.

  • En otros casos, se debe a que prefieren utilizar la bombona de butano porque les parece más económico, ya que los que recurren a este tipo de suministro únicamente pagan por aquel consumo que realizan de gas butano, quedando fuera todo tipo de conceptos fijos que normalmente si se pagan en el caso del gas natural.

Es en estos consumidores en los que vamos a poner los focos, ya que en el último mes se han visto afectados por la inflación y otros factores, no quedan indemnes como algunos se podían esperar. 

¿Cómo se calcula el precio del butano y qué factores influyen?

Muchos podréis pensar que estas fluctuaciones vienen provocadas por el conflicto actual de Rusia y Ucrania, y debido a la incontrolada inflación.

En este caso, no está tan influido tan influido por aspectos externos ya que su precio no está liberalizado y existen unos topes en cuanto a posibles subidas de precios, por lo que lo su precio suele ser más estable que otros tipos de recursos y suministros, los cuales son mucho más volátiles, como es el caso de la luz. 

El sistema actual, por el que se rige el precio del butano, no permite que el precio de este recurso suba y baje sin límites. En esta última revisión, ha sufrido un aumento del 4,96% respecto al precio anterior y se debe a lo siguiente:

La normativa actual fija el que el cualquier nuevo precio no pueda aumentar o disminuir en más de un 5% respecto a su precio anterior.

Estos nuevos precios se revisan cada dos meses y se publican mediante resolución, quedando así fijados el precio máximo de la bombona de butano antes de impuestos. Estos precios fijados son extensibles a todos los productos y envases de gas butano situados entre los 8 y los 20 kilos. 

Precio de la bombona de butano

En esta ocasión, la resolución que afecta al precio fijado a partir de este martes 15 de marzo estipula que el precio máximo por kilo de bombona asciende a los 121,69 céntimos, lo cual resulta en 1,22 euros. 

Si multiplicamos este importe por los 12,5 kilos de la bombona que se toma como referencia, le añadimos el impuesto especial de hidrocarburos y le aplicamos el IVA del 21%, obtenemos como resultado la cifra de los 18,63 euros.

Este precio que se fija viene dado por las diferentes cotizaciones a nivel internacional del petróleo, los costes de comercialización que pudiera conllevar y los tipos de cambio. En función de la evolución de los factores anteriores, se obtiene el precio de la bombona de butano y se establece un precio de venta para el consumidor final.

¿Por qué ha subido el precio de la bombona de butano?

En esta ocasión, el aumento del precio se ha dado porque los tres factores que influyen en su precio se han visto modificados:

  • En primer lugar, tenemos que la cotización de las materias primas se ha visto incrementado en un 14%. 
  • En cuanto a los costes de comercialización, tenemos que el coste de los fletes ha aumentado un 10%.
  • Por último, el euro ha sufrido una depreciación respecto del dólar

Según los últimos datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), a pesar de que la bombona es un recurso cuya demanda se encuentra en declive, en España dispone del servicio de gas butano en sus viviendas el 30% de los ciudadanos, por lo que todas estas personas notaran este nuevo precio.

¿Qué medidas podemos tomar contra la subida del precio del butano?

Como consecuencia de la drástica subida del precio del butano y de otros suministros energéticos, la independencia energética cobra más relevancia si cabe.

La apuesta por las energías renovables como la energía solar o la instalación de sistemas de aerotermia nos pueden aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año.

En Enenergy ofrecemos aseroramiento personalizado a particulares y empresas con el objetivo de reducir sus facturas de luz y gas. Puedes contactarnos si quieres que revisemos tu caso o si necesitas más información sobre los sistemas de aerotermia.

Noticias del Sector de la Energía

¿Necesitas información?
Te ayudamos

Dinos cuando quieres que te llamemos.