Noticias del Sector de la Energía

649 42 77 33

Ley de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco

Índice

El Gobierno Vasco en su lucha contra el calentamiento global ha promovido el proyecto de Ley de Transición energética y cambio climático en Euskadi. 

Para el Gobierno Vasco las consecuencias de las emisiones de efecto invernadero son un tema que merece ser tratado con responsabilidad y premura. Es por ello, que debe actuarse en todos los niveles, y en ese sentido, Euskadi no se quiere quedar atrás. 

Ley de Transición energética y cambio climático del Gobierno Vasco

Aunque es fundamental que los diferentes países y organizaciones globales se pongan de acuerdo y trabajen de la mano, también resulta muy importante hacerlo en el ámbito local.

Esta futura ley vasca del cambio climático pretende alinearse con los compromisos internacionales, sobre todo con el ámbito europeo, con el fin de abrir el camino para hacer lo más fácil posible la transición hacia un sistema económico que repercuta cero emisiones netas en el año 2050. 

En este sentido, y con el objetivo de analizar concretamente la situación actual, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha realizado una serie de estudios.

Estos análisis  han puesto sobre la mesa la evidencia en cuanto al incremento de las temperaturas, aumento del nivel del mar y los cambios en las precipitaciones. Debido a las conclusiones obtenidas, el Gobierno Vasco ha tomado nota, y ha visto la necesidad y el momento de poner en marcha una ley que marque la dirección en la que debemos avanzar en materia medioambiental. 

Desde el Gobierno Vasco, se comenzó desde finales del 2021 a trabajar en una ley vasca de lucha contra el cambio climático, a través del denominado Proyecto de Ley de Transición energética y cambio climático.

Ley de Transición energética y cambio climático

Objetivos principales de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático Euskadi

La Ley de Transición energética y cambio climático tiene como propósito establecer un marco legal para lograr la neutralidad en las emisiones de gases de efecto invernadero de cara al año 2050 y avanzar hacia un escenario más resiliente y respetuoso con el clima, estableciendo mecanismos e órganos de coordinación interinstitucional en lo referente a la lucha contra el cambio climático. 

Por otro lado, promover la adaptación a las consecuencias del cambio climático, aprovechando los desarrollos tecnológicos disponibles para impulsar la industria vasca, e interrelacionando los objetivos climáticos con las estrategias energéticas y las políticas industriales.

Otros objetivos de carácter secundario de la Ley de Transición energética y cambio climático que se han establecido son los siguientes:

  • Promover el desarrollo económico, social sostenible y neutral en carbono, y proteger los territorios y la ciudadanía de los efectos del cambio climático.
  • Establecer un marco de gobernanza climática diseñado para conseguir garantizar el cumplimiento de la ley.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la capacidad de los sumideros de dióxido de carbono.
  • Incentivar el ahorro, la eficiencia energética y las energías renovables para facilitar la transición hacia modelos energéticos sostenibles y equitativos, basados ​​fundamentalmente en el autoabastecimiento, la proximidad y la descentralización.
  • Ayudar a Euskadi a conseguir adaptarse al cambio climático, teniendo en cuenta dicha adaptación en la planificación sectorial y territorial a través de subvenciones para promover energías renovables.
  • Integrar el cambio climático en las acciones de las principales políticas públicas afectadas y de la sociedad en su conjunto.
  • Favorecer la innovación y el desarrollo tecnológico para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores, absorber el dióxido de carbono y mejorar la resiliencia del Euskadi al cambio climático. 
  • Establecer mecanismos y herramientas para brindar información de calidad sobre el cambio climático, sus escenarios e impactos, y promover cambios en los hábitos de comportamiento de los ciudadanos.
  • Promover alianzas público-privadas que puedan favorecer y cambiar las políticas de acción climática.
  • Implicar y centrar a las personas en el centro de la política climática, apostando así por una transición justa que no deje a ningún colectivo atrás.

Con la mirada puesta en cumplir estos objetivos, se quiere hacer partícipe a muchos sectores sociales como son las universidades y centros de investigación, resto de administraciones públicas, sindicatos y partidos políticos, y la ciudadanía en general.

Situación actual del proyecto de ley de Transición Energética y Cambio Climático del Gobierno Vasco

A día de hoy, esta ley ya ha superado varias fases como son su inicio con la orden del Consejero/a para la iniciación del procedimiento y la posterior aprobación por parte del Consejero/a del texto redactado.

Actualmente, el proyecto de Ley se encuentra en las fases de Trámite de negociación, audiencia o consulta e informes y dictámenes preceptivos. 

Aún quedan pendientes las fases correspondientes a la Memoria sucinta del procedimiento seguido, Aprobación en Consejo de Gobierno y su Envío al parlamento, lo cual está previsto que se realice este año.

Información sobre el proyecto de ley de Transición Energética y Cambio Climático Euskadi

Para obtener información actualizada y precisa sobre esta ley y sus disposiciones, te recomiendo los siguientes pasos:

  1. Consulta el sitio web oficial del Gobierno Vasco: El sitio web oficial del Gobierno Vasco suele ser una fuente confiable de información sobre legislación, políticas y programas gubernamentales. Puedes buscar información sobre la Ley de Transición Energética y Cambio Climático directamente en su sitio web o utilizar su motor de búsqueda para encontrar detalles sobre esta ley.
  2. Contacta con el Gobierno Vasco: Si no encuentras la información que buscas en línea, puedes comunicarte directamente con el Gobierno Vasco a través de sus canales de contacto, como el correo electrónico o los números de teléfono proporcionados en su sitio web. Pueden proporcionarte detalles sobre la ley, su estado actual y cómo puede afectar a la región.
  3. Consulta con organizaciones ambientales y expertos locales: También puedes buscar la opinión y la información de organizaciones no gubernamentales, grupos ecologistas y expertos en temas ambientales en el País Vasco. Estos grupos suelen estar al tanto de las leyes y políticas relacionadas con el medio ambiente en la región y pueden proporcionarte información valiosa.

En Enenergy queremos hacer accesible la información sobre el proyecto de ley pero te recordamos que es importante utilizar múltiples fuentes y canales para obtener información precisa y actualizada sobre la Ley de Transición Energética y Cambio Climático en el País Vasco.

Noticias del Sector de la Energía

¿Necesitas información?
Te ayudamos

Dinos cuando quieres que te llamemos.